La Semana Santa 2025 en Nuevo León promete ser una de las más activas en los últimos años, con una derrama económica estimada en 1,282 millones de pesos, una ocupación hotelera del 65% y la llegada de más de 136,000 turistas hospedados, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo estatal.
Maricarmen Martínez Villarreal, titular de la dependencia, afirmó que esta proyección es resultado de un esfuerzo conjunto entre autoridades, empresarios y operadores turísticos, quienes han creado rutas temáticas, actividades familiares y opciones para el turismo de naturaleza, cultural y gastronómico.
“Gracias al trabajo con los municipios y la iniciativa privada, esta Semana Santa tenemos rutas, parques, actividades y eventos en múltiples destinos. Nuevo León se posiciona como un estado con experiencias auténticas, accesibles y de calidad”, declaró Martínez Villarreal.
Destinos y experiencias destacadas en el estado
Entre los principales atractivos naturales se encuentran:
- Cola de Caballo, en el Pueblo Mágico de Santiago
- Cascada El Salto, en Zaragoza
- Grutas de García, famosas por sus formaciones rocosas únicas
Para las familias, destacan espacios como el Parque Fundidora, el recorrido en lancha por el Paseo Santa Lucía, y el Acuario interactivo Sealand.
Además, recientemente fue reabierto el Parque Estatal El Cuchillo, ubicado en el municipio de China, donde los visitantes pueden disfrutar de la pesca de lobina y hospedaje en su hotel, administrado por Parques y Vida Silvestre del estado.
Seguridad y turismo responsable en Nuevo León
El gobierno estatal ha desplegado operativos de seguridad y protección civil en carreteras, terminales, aeropuertos y zonas de alta afluencia turística. Asimismo, se promueve la campaña “Turista de 100 litros”, enfocada en el uso responsable del agua durante la estancia de los visitantes.
Se recomienda a los turistas consultar la programación y experiencias por región en la app “Pasaporte Nuevo León” o en el portal nuevoleon.travel.