El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, inauguró el stand de la entidad en la Hannover Messe 2025, la feria industrial más importante del mundo, que se realiza en Alemania del 31 de marzo al 4 de abril. Acompañado por Emmanuel Loo, encargado del despacho de la Secretaría de Economía, el mandatario destacó las ventajas competitivas del estado para atraer inversión extranjera, fortalecer la manufactura avanzada y consolidarse como un nodo estratégico en la economía global.
Durante la inauguración en el Pabellón México, García subrayó el papel de Nuevo León en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y su capacidad para aprovechar el proceso de relocalización de empresas (nearshoring), al contar con infraestructura moderna, una nueva aduana, conectividad logística y talento especializado.
“Estamos consolidándonos como el estado más integrado al T-MEC. Tenemos que mostrar al mundo todas las ventajas que ofrece Nuevo León para seguir atrayendo inversiones y generando oportunidades para nuestro país”, expresó el gobernador.
Reuniones estratégicas con líderes globales
Como parte de su agenda, Samuel García sostuvo encuentros con directivos de Schneider Electric, ZF, Bosch, Siemens y Rhenus Automotive, empresas globales líderes en automatización, electromovilidad, tecnología industrial y soluciones logísticas.
- Schneider Electric, con cuatro plantas en el estado y un centro de innovación en el PIIT, dialogó sobre proyectos conjuntos en eficiencia energética e inteligencia artificial.
- ZF, especializada en tecnologías de frenado para vehículos pesados, evalúa abrir una planta espejo en Nuevo León.
- Rhenus Automotive prevé invertir entre 25 y 30 millones de dólares en un proyecto productivo que generará 100 empleos en la entidad.
- Bosch y Siemens analizaron oportunidades para reforzar sus operaciones y ampliar inversiones en manufactura avanzada y digitalización en la región.
Un hub industrial en ascenso
La presencia de Nuevo León en la Hannover Messe 2025 busca posicionar al estado como un referente de la Industria 4.0, apostando por la automatización, la innovación tecnológica y la sostenibilidad. Con más de 4,000 expositores, 130,000 asistentes de 150 países y 1,600 expertos internacionales, esta feria es una plataforma clave para impulsar la competitividad y el desarrollo económico de la entidad.
“No venimos solo a vender a Nuevo León, venimos a construir alianzas estratégicas de largo plazo. Queremos que las inversiones lleguen, pero también que las empresas locales crezcan y compitan a nivel mundial”, concluyó García.
El gobierno estatal reafirmó su compromiso de continuar promoviendo una economía basada en el conocimiento, la innovación y la sustentabilidad, consolidando a Nuevo León como líder industrial de México y de América Latina.