La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que el país evaluará la diversificación geográfica de su economía ante la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este martes que el país valorará explorar nuevos mercados y diversificar su economía ante los recientes aranceles impuestos por Estados Unidos. Estos gravámenes de un 25 % a los productos mexicanos entraron en vigor la madrugada de este martes, afectando principalmente a los sectores agrícola y manufacturero.
Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum comentó que, de consolidarse esta medida, será necesario hacer una evaluación profunda sobre la diversificación geográfica de la economía mexicana, subrayando que el T-MEC, el tratado comercial vigente entre México, Estados Unidos y Canadá, se ve seriamente afectado por estas decisiones unilaterales.
La mandataria enfatizó que la imposición de aranceles viola los acuerdos comerciales establecidos y perjudica el desarrollo de la región norteamericana, donde la creación de empleo y el bienestar han sido impulsados por este tratado. Además, indicó que México deberá contemplar la inversión de otras empresas para fortalecer su mercado interno.
“Necesitamos encontrar otros mercados para nuestras exportaciones, como el aguacate, que es muy demandado fuera de los EE.UU. y también otras exportaciones agrícolas pueden encontrar cabida en diferentes partes del mundo”, destacó Sheinbaum.
Aunque reiteró que buscará el diálogo con Estados Unidos, la presidenta mexicana también anunció que, este domingo, dará a conocer medidas arancelarias y no arancelarias en respuesta a la situación. Rechazó tajantemente las medidas adoptadas por el gobierno de Trump, advirtiendo que este conflicto comercial podría tener efectos negativos para ambas naciones.