En una decisión histórica, el Gobierno de Juárez, Nuevo León, encabezado por el Alcalde Félix Arratia, aprobó por unanimidad una serie de medidas para regularizar más de 5,000 predios en la colonia Monte Kristal, poniendo fin a una incertidumbre legal que afectó a más de 30,000 habitantes durante más de 40 años
Félix Arratia avanza con acciones legales y suspensión de ventas para proteger a las familias afectadas
La colonia Monte Kristal, dividida en cinco sectores, arrastraba décadas de irregularidades, incluyendo dobles ventas de terrenos y falta de reconocimiento de pagos por parte de la Asociación de Colonos Monte Kristal A.C., así como de los particulares Manuel de Jesús Villarreal Pérez y la sucesión de Ángel Quijano Torres.
“Este es un problema que tiene más de 40 años sin poder resolverse y en esta administración queremos entregar las escrituras a los ciudadanos”, afirmó el edil juarense durante la sesión de Cabildo celebrada el 31 de marzo de 2025.
Tres medidas clave para una solución definitiva
Después de seis meses de negociaciones sin éxito, el Cabildo de Juárez aprobó tres acciones contundentes:
- Denuncias administrativas y penales contra los responsables de las irregularidades.
- Suspensión inmediata de todos los trámites de venta de propiedades en la zona.
- Prohibición de nuevos contratos de compraventa hasta que se resuelva la situación jurídica.
Estas medidas buscan proteger a las familias de posibles fraudes y garantizar el acceso a escrituras legítimas y seguras para los residentes de Monte Kristal.
Coordinación interinstitucional para defender a los ciudadanos
El Alcalde anunció también la formación de un frente común con las Fiscalías estatal y federal, así como con otras dependencias, para defender los intereses de la población y dar seguimiento puntual a cada caso.
Advirtió que si persisten las prácticas fraudulentas, el gobierno municipal solicitará la expropiación de las tierras, a fin de garantizar la propiedad legal a quienes han vivido por décadas en la colonia.