Según revela un estudio del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), la mitad de la población adulta considera a la mayoría de los jóvenes como “irresponsables”, y alarmantemente, una de cada tres personas expresó su reticencia a alquilar una habitación de su vivienda a personas jóvenes.
En un comunicado emitido en el marco del Día Internacional de la Juventud, el Conapred subrayó la existencia de “adultocentrismo”, un prejuicio que considera a las personas mayores como “superiores” a los jóvenes.
Tres de cada 10 personas entre 18 y 29 años reportaron haber enfrentado situaciones discriminatorias en diversos ámbitos, incluyendo la calle, el transporte público, el trabajo y la escuela.
Este panorama negativo refleja un déficit social en la construcción de oportunidades dignas para la juventud mexicana, una preocupación compartida por el Seminario de Investigación en Juventud de la UNAM, que señala que las altas tasas de desempleo y subempleo afectan desproporcionadamente a los jóvenes, empujándolos incluso hacia sectores informales y peligrosos.