El diputado de Morena, Jesús Elizondo Salazar, impulsa una reforma constitucional que busca agilizar la administración pública y reducir la burocracia.
Considerando la importancia de construir una administración pública modernizada, eficiente y transparente, se presentó una Reforma Constitucional basada en la transformación del marco federal.
El diputado local Jesús Elizondo Salazar dio a conocer una iniciativa que pretende crear un organismo estatal para la transformación digital, encargado de homologar y simplificar trámites, así como de impulsar la ventanilla única digital y la firma digital.
Siguiendo la línea de trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum y robusteciendo el marco legal estatal para fortalecer la nueva Ley Nacional para la Eliminación de Trámites Burocráticos y garantizar su aplicación en el ámbito local, se busca implementar los mismos trámites con los mismos requisitos en todo el país: 270 trámites para todos los estados, 100 trámites para todos los municipios y la creación de Llave MX como identidad digital.
Esta reforma tiene como objetivo consolidar una mejor administración pública sin opacidad ni obstáculos burocráticos, disminuyendo en más de la mitad el tiempo que tardan los trámites en beneficio de los ciudadanos de Nuevo León.
Asimismo, se busca incentivar la transparencia y combatir la corrupción, eliminando discrecionalidad, institucionalizando procesos, automatizándolos y fortaleciendo mecanismos de denuncia con seguimiento efectivo.
“Incluir dentro de la Constitución Estatal la simplificación y digitalización, no solo es fortalecer el desarrollo económico y social, sino también obedecer una exigencia ciudadana”, declaró Jesús Elizondo Salazar.
Con esta reforma se busca que los ciudadanos de Nuevo León puedan realizar sus trámites de manera ágil, sin filas interminables ni procesos duplicados, ahorrando tiempo y recursos. Una administración digital y simplificada significa mayor confianza en las instituciones y un gobierno más cercano a la gente.