La suspensión “temporal” del proyecto piloto del nuevo modelo curricular fue alentado por el bloque conservador, “que no quiere que cambien los contenidos de los libros de texto”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ayer se anunció la suspensión del programa piloto que tenía la intención de implementar la Secretaría de Educación Pública (SEP) en 960 escuelas del país, con la finalidad de evaluar y analizar su función en las aulas de clase y en un futuro implementarlo en toda la República.
Hasta el momento solo se ha informado a los medios de comunicación que el juez otorgó una suspensión de este programa por el amparo que promovieron diversos grupos a lo largo de la semana. Se desconoce si en un futuro gozará de luz verde.
En la conferencia de prensa que se llevó a cabo el día de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre esta “suspensión temporal” del programa escolar, y aseveró que va a recurrir “a las instancias legales para que se continúe con el proceso, y ya ven que somo perseverantes”.
Agregó que este nuevo plan educativo, por primera vez en la historia de la educación en México, fue elaborado a partir de consultas que se hicieron a docentes, y buscando que los nuevos contenidos se ajustarán a la realidad actual; siendo este el principal motivo que llevó al bloque de conservadores oponerse a su aplicación.
El propósito de los nuevos contenidos educativos, en palabras de López Obrador, es otorgar al estudiante una educación científica y a la vez humanística.