Organizaciones y observatorios ciudadanos dedicados a la calidad del aire se manifestaron frente a la Secretaría de Economía (SE), exigiendo al Gobierno mexicano la implementación de un etiquetado obligatorio sobre el rendimiento y emisiones contaminantes de los vehículos nuevos.
En esta acción, auspiciada en el marco del Día Mundial del Aire Puro, recalcaron los “costos ocultos” para los consumidores al adquirir automóviles nuevos sin conocer su rendimiento, cuyas pérdidas podrían ascender hasta 60.000 pesos (aproximadamente 3.460 dólares) al año.
Stephan Brodziak, miembro de El Poder del Consumidor y del Observatorio Ciudadano de Calidad del Aire (OCCA), resaltó la discrepancia económica entre vehículos con diferente rendimiento, estimando que en cinco años la diferencia de gastos podría alcanzar los 60.000 pesos (3.460 dólares) entre un automóvil más y menos rendidor.
Este llamado al etiquetado obligatorio busca proporcionar a los consumidores información clara y comparativa sobre el rendimiento y las emisiones vehiculares para estimar costos anuales y tomar decisiones de compra más informadas.