El gobernador de Nuevo León, Samuel García, lanzó una advertencia ante la llegada de una tormenta de arena impulsada por un frente frío, que traerá consigo altos niveles de contaminación y riesgos para la salud.
Según el Sistema de Monitoreo Ambiental, se reportaron condiciones “Extremadamente Malas” en la calidad del aire debido a la presencia de polvo proveniente del desierto de Coahuila y Texas.
Tormenta de arena: ¿Cómo afectará a Nuevo León?
La tormenta de arena que afectará a Nuevo León tuvo su punto de inicio en Ciudad Juárez, Chihuahua, y en Houston, Texas, arrastrando grandes cantidades de polvo hacia el área metropolitana de Monterrey.
El impacto ambiental provoca el aumento en partículas suspendidas en el aire, así como la niebla de polvo que reducirá la visibilidad y agravamiento de la mala calidad del aire en la región.
Los riesgos para la salud son irritación en ojos, nariz y garganta, junto con la dificultad para respirar y molestias en personas con asma o enfermedades respiratorias, pero también con el riesgo cardiovascular en adultos mayores y niños pequeños.
Recomendaciones de Samuel García para la población
Para reducir los efectos negativos en la salud, el gobernador instó a la población a seguir estas precauciones:
- Evitar actividades al aire libre, especialmente en niños y adultos mayores.
- Usar cubrebocas y lentes de sol al salir.
- Mantener puertas y ventanas cerradas para evitar la entrada de polvo.
- Reducir el uso del automóvil para minimizar la contaminación adicional.
- Seguir las actualizaciones de Protección Civil y del Sistema de Monitoreo Ambiental.
Autoridades en alerta ante crisis ambiental
Ante este fenómeno climático, el gobierno estatal ha reiterado la importancia de seguir las recomendaciones de Protección Civil y reportar cualquier emergencia al 911.
“Las tolvaneras han transportado grandes cantidades de polvo hacia Nuevo León, por lo que debemos extremar precauciones”, advirtió Samuel García.