El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció este jueves que a partir del 14 de marzo se llevarán a cabo consultas con las industrias del acero y el aluminio para definir estrategias que protejan a las empresas mexicanas de los aranceles impuestos por Estados Unidos.
Durante la conferencia mañanera, Ebrard destacó que sin la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum en las negociaciones con Donald Trump, todas las importaciones mexicanas habrían sido gravadas con el 25% de arancel desde el pasado 12 de marzo.
México busca una posición más favorable en la negociación.
El funcionario subrayó que el objetivo de estas consultas es lograr que, tras la revisión arancelaria que se realizará el 2 de abril, México obtenga mejores condiciones que cualquier otro país.
Puntos clave de la estrategia:
- Protección a las empresas y empleos en el sector del acero y aluminio.
- Consultas con la industria para evaluar medidas de apoyo.
- Negociaciones con EE.UU. para minimizar el impacto económico.
“La estrategia de firmeza y sangre fría es la mejor estrategia, y está dando resultados”, enfatizó Ebrard, asegurando que el Gobierno seguirá trabajando para defender los intereses comerciales de México.
Impacto de los aranceles en el sector.
Los nuevos aranceles de 25% al acero y aluminio podrían afectar exportaciones clave de la industria mexicana, por lo que estas consultas serán fundamentales para definir las acciones que el Gobierno implementará en respuesta a la política comercial de EE.UU.