Científicos mexicanos han presentado una innovadora aplicación de inteligencia artificial llamada ‘Pablo’, diseñada para realizar vigilancia epidemiológica en tiempo real.
Desarrollada por el Instituto Traslacional de Singularidad Genómica (Itrasig), ‘Pablo’ utiliza datos epidemiológicos e información disponible en internet para realizar diagnósticos en cuestión de segundos.
Según Octavio García, presidente y fundador de Itrasig, la aplicación va más allá de las bases tradicionales de vigilancia, siendo capaz de detectar anomalías y patrones de comportamiento mediante el uso de escuchas en la red.
El objetivo de ‘Pablo’ es proporcionar un panorama epidemiológico detallado de enfermedades y detectar posibles mutaciones virales.