La alcaldía Iztapalapa cuenta con el primer Sistema Público de Cuidados de la Ciudad de México, un programa destinado a proporcionar respaldo a las mujeres que han destinado sus vidas al cuidado de sus hogares y familiares dependientes. El objetivo de este sistema es brindarles un respiro y permitirles disfrutar de tiempo para ellas mismas.
Las Utopías Meyehualco y Libertad ofrecen una variedad de servicios como una lavandería popular, donde el precio por carga de ropa es de un peso. Un área de alimentos permite a las mujeres comprar productos a costos reducidos para ahorrar tiempo en la cocina. También se dispone de un spa con servicios de masajes y otros tratamientos que pueden disfrutar mientras su ropa se lava.
Clara Brugada recalcó que lo que antes se consideraba una aspiración irrealizable para Iztapalapa, ahora se ha convertido en una realidad. Este modelo de Utopía ha demostrado ser una herramienta eficaz para mejorar la vida, la cultura y el deporte en la Ciudad de México.
El Barco Utopía, situado en la intersección de Periférico Oriente y Eje 6 Sur, es un importante centro cultural y de ocio que cuenta con tres salas diferentes:
Una sala se dedica a la sensibilización sobre el Cambio Climático con el nombre “Actuemos Ya”. La segunda sala se centra en fomentar la conciencia contra la violencia infantil. La tercera sala alberga el acuario digital más grande de América Latina, proporcionando una experiencia inmersiva para conocer la vida de diferentes especies marinas.